Skip to content

Tanatoestética y Tanatopraxia

El arte de maquillar y preparar difuntos

  • Inicio
  • Blog
  • Sobre la profesión
  • La figura del tanatopractor
  • Curiosidades

cementerio cipres
4 marzo, 2019 Tanatoestética y Tanatopráxia Curiosidades

¿Por qué hay plantados cipreses en los cementerios?

¿Por qué hay plantados cipreses en los cementerios? Una de las características más comunes en los cementerios, especialmente los que se encuentran en tierras mediterráneas, es la presencia de cipreses. En esta publicación comentaremos la razón por la que hay cipreses en los cementerios. Cipreses en cementerios, ¿por qué? El motivo por el que este […]

tanatorio
19 febrero, 201919 febrero, 2019 Tanatoestética y Tanatopráxia Curiosidades

¿Qué es un tanatorio? Significado y servicios

Contamos con varias entradas en el blog donde comentamos varias cuestiones relacionadas con el tema de los tanatorios como, por ejemplo: claves para elegir un buen tanatorio o el marketing funerario. Pero, esta vez nos centraremos en el significado de tanatorio, su significado y sus servicios más comunes. ¿Qué es un tanatorio? Un tanatorio es […]

significado RIP
28 enero, 2019 Tanatoestética y Tanatopráxia Curiosidades

¿Qué significa R.I.P? ¿Por qué se usa cuando una persona muere?

En ocasiones habremos observado como en periódicos, televisión o redes sociales se suelen utilizar expresiones como ‘RIP’ o ‘DEP’ que acompañan la noticia de una persona que ha fallecido, o incluso viene escrito en la propia lápida de la persona. Por lo que nos podemos preguntar que significa ‘RIP’ o ‘DEP’ y porque se utiliza. […]

tipos flores funeral
9 enero, 201915 enero, 2019 Tanatoestética y Tanatopráxia Curiosidades

6 tipos de flores más demandados para un funeral

6 tipos de flores más demandados para un funeral La forma más común de mostrar cariño y respeto por una persona fallecida suele ser la de llevar flores a su funeral. En la actualidad, existen varias formas de presentar un ramo de flores: Crisantemos: son las flores propias del día de Todos los Santos, debido […]

funeral mas caro historia
21 diciembre, 201821 diciembre, 2018 Tanatoestética y Tanatopráxia Curiosidades

¿Cuál fue el funeral más caro de la historia?

¿Cuál fue el funeral más caro de la historia? El funeral más caro de la historia que se tenga constancia data del siglo IV antes de Cristo, y el protagonista se trata de Alejandro Magno. El paradero de su tumba aún se desconoce, y sería considerado el mayor hallazgo de la arqueología moderna en el […]

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Destacado

¿Qué quieres leer?

Categorías

  • Consejos
  • Curiosidades
  • Formación en tanatoestética
  • La figura del tanatopractor
  • Sin categoría
  • Sobre la profesión

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 145 suscriptores

Lo más popular

  • FRASES DE CONDOLENCIAS Y PÉSAME PARA UN FUNERAL
  • Cuánto cobra un especialista en tanatoestética y tanatopraxia
  • ¿Qué se necesita para ser conductor de coche fúnebre?
  • Preparación del formol
  • Qué hay que estudiar para ser maquillador de muertos

Etiquetas

ataúdes biodegradables cadáveres en árboles Capsula Mundi cuidados estéticos cursos de tanatopraxia a distancia cuándo se exige obligatoriamente realizar prácticas de conservación y/o embalsamamiento cuánto cobra un especialista en tanatoestética y tanatopraxia cápsulas biodegradables de dónde proviene la tanatoestética diferencia entre maquillaje de difuntos y maquillaje normal el trabajo de un tanatopractor escuelas de tanatoestética y tanatopraxia escuelas de tanatopraxia finalidad de la tanatoestética herramientas y utensilios de un tanatopractor la figura del tanatopractor maquillador de cadáveres maquillador de muertos maquilladores de cadáveres maquillaje maquillaje de difuntos maquillaje funerario maquillar muertos materiales de restauración cadavérica obligatorio conservar o embalsamar un cadáver orígenes de la tanatoestética preparación del difunto procedimiento tanatoestético productos de maquillaje productos para el aseo mortuorio profesional tanatoestético proyecto Capsula Mundi quién realiza la práctica de la tanatoestética qué cobra un tanatopractor qué es la tanatoestética qué hace un tanatopractor qué hay que estudiar para ser maquillador de muertos ser tanatopractor tanatoestética Tanatoestética y tanatopraxia transforman los cadáveres en árboles transformar cadáveres en árboles utensilios de maquillaje ventajas de la tanatopraxia ventajas sanitarias y beneficios de la tanatopraxia

Tanatoestética y Tanatopraxia

En Tanatoestética y Tanatopraxia encontrarás todo lo relativo a esta profesión: en qué consiste, sus orígenes y antecedentes, cuáles son las técnicas y herramientas más utilizadas, quiénes pueden realizarlo, oportunidades laborales del sector, etc.
© 2016 | Tanatoestética y Tanatopraxia Blog