La tanatoquimia se trata del estudio de le evolución bioquímica de un cadáver. Por lo que se centra en el deterioro y degradación de las biomoléculas a lo largo del tiempo con fines forenses. ¿En qué se basa la tanatoquimia? La tanatoquimia se basa en la observación de la degradación o destrucción de las moléculas […]
Categoría: Sobre la profesión
La morgue – el escenario principal de una defunción
¿Qué es una morgue? Una morgue es un espacio, ya sea dentro de un hospital, funeraria, u otro edificio similar, destinado al depósito de cuerpos humanos. El fin de este lugar es la conservación, identificación de un cuerpo o la práctica de una autopsia a un cadáver. Por supuesto, la morgue está provista de cámaras […]
El proceso de putrefacción (II parte) – Fenómenos artificiales conservadores del cadáver
En esta segunda parte vamos a hacer un repaso por los métodos más comunes de conservación de un cadáver de forma química y artificial. La anterior publicación que realizamos sobre el fenómeno de la putrefacción, así como los métodos de conservación de un cuerpo de forma natural puede visitarse haciendo clic aquí. ¿Cuáles son los […]
El proceso de putrefaccion (I parte)
La putrefacción es un proceso natural de origen bacteriano que deteriora la materia orgánica a lo largo del tiempo. En el caso de la putrefacción humana, los gérmenes se introducen dentro por las diferentes vías del cuerpo: nariz, boca, ano, etc. Donde comienzan a deteriorar la materia. La putrefacción y su proceso es un tema […]
El fenómeno de la saponificación cadavérica
El fenómeno de la saponificación cadavérica La saponificación cadavérica se trata de uno de los fenómenos cadavéricos, o abióticos, más comunes de conservación de un cadáver de forma natural, es decir, un tanatopractor no ha utilizado ningún químico para realizar esta función. La saponificación o adipocira se caracteriza por la transformación jabonosa de la grasa […]